Ventajas y Desventajas del uso de la publicidad
La publicidad es una de las factores importantes para cualquier negocio y sus efectos tienen gran impacto sobre el desempeño de las empresas. Pero muchas veces son mal empleadas y no obtienen los resultados esperados.
VENTAJAS
Visibilidad y conocimiento de la marca: Cuando una empresa se encuentra en sus inicios, necesita crear lo que en marketing llamados la visibilidad o conocimiento de la marca. Este objetivo de visibilidad se logra normalmente con la creación de campañas cargadas con mucho contenido relacionado a la marca y ofertas. Mientras más personas estén expuestas al anuncio de la empresa, mayores serán las probabilidades que se recuerde del nombre o la imagen de la marca.
Aumentar las ventas, las ganancias y el número de clientes: La publicidad muchas veces se utiliza para aumentar las ventas y ganancias de determinados productos que se ofrecen. Estás ventas y ganancias están directamente relacionadas al alcance de la publicidad.
DESVENTAJAS
Pérdida de ventas o de ofertas: La mala publicidad también puede lastimar las posiciones financieras de las figuras públicas y corporaciones. Un personaje público puede ser despedido o por un mal informe. Él puede tener dificultades para conseguir otro trabajo. Las empresas pueden perder millones de euros y contratos de negocios y tienen que gastar más dinero para recuperar su volumen de ventas.
Daño a la imagen pública: Una persona o empresa sufre daños en su imagen pública o de marca cuando los informes negativos aparecen. Muchas personas respetan y confían en actores, deportistas, músicos y políticos, y las empresas gastan millones de dólares en usar su imagen. Cuando las figuras públicas o empresas reciben mala publicidad, la opinión pública de ellos puede ser negativa. Las figuras públicas y las empresas tienen dificultades para restaurar su imagen pública después de haberla dañado debido a que deben recuperar la confianza del público.
¡Exacto! Como has dicho, la publicidad puede incluso llegar a afectar negativamente a una empresa si no se lleva a cabo adecuadamente; por ello, es de suma importancia tener claro a qué público se dirige y qué mensaje pretende transmitirle. Además, idear una estrategia de marketing efectiva no es una tarea sencilla que se pueda realizar de la noche a la mañana, sino que se trata de un proceso más bien largo y, a veces, tedioso en el que una lluvia de ideas inicial supone casi un requisito para alcanzar el éxito. Asimismo, considero fundamental, ya no solo en el ámbito de la publicidad, sino también en el emprendimiento, que las personas emprendedoras hayan recibido una educación mínimamente decente antes de dedicarse a cualquier negocio. A falta de experiencia se necesita una buena técnica.
ResponderEliminarMuy interesante tu exposición, pero me interesa tu opinión. ¿crees entonces que la publicidad es buena, o mala o que hay que usarla con cuidado?
ResponderEliminar