Facebook se une a esta enfermedad. La publicidad engañosa.

    

La publicidad engañosa ha sido el punto de discordia entre el Gobierno de Australia y la empresa encargada de Facebook, Meta. Desde la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) se ha informado que han denunciado a la compañía alegando que a través de su plataforma se difunden campañas publicidad engañosa o falsa que usan la imagen de figuras públicas para promover inversiones en criptomonedas.

 Esta noticia fue divulgada hace dos semanas en las redes y me pareció interesante comentar  hoy en el blog. 

Facebook es una plataforma la cual es visitada por millones de personas diariamente. Usar esta red para divulgar falsas publicidades es una acción bastante grave, ya que las personas no estamos muy informadas sobre este mundo de las criptomonedas y podemos ser engañados fácilmente.

  Está claro que esto generó visitas a las páginas de los anuncios lo cual benefició en importantes ingresos a Facebook y como mostró un portal de ACCC, en 2021, los consumidores declararon pérdidas de 99 millones de dólares australianos (73 millones de dólares o 67 millones de euros) por estafas de inversión en criptomonedas.

En fin, esto es un problema que deben trabajar las empresas, dejar de engañar a sus consumidores y confiar más en ellos mismos como empresa.





    

Comentarios

Entradas populares